SOMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCACIONAL CRISTIANA, CENTRADA EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA, SOCIOEMOCIONAL Y VALÓRICA DE NUESTROS ESTUDIANTES CON FOCO EN LA INCLUSIÓN Y EL RESPETO A LA MULTICULTURALIDAD
CONSOLIDARNOS COMO UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO CENTRADO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL, CON BASE EN VALORES CRISTIANOS, DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS PARA ENFRENTAR CON ÉXITO LOS RETOS DEL MUNDO ACTUAL
FORMACIÓN INTEGRAL BASADA EN VALORES CRISTIANOS
FUNDADORES:
BERTA Y GASPAR, SE UNIERON EN MATRIMONIO EN 1945, TRABAJARON EN EL CAMPO TODA SU VIDA Y TUVIERON 12 HIJOS. GASPAR UN GRAN LECTOR, AMANTE DE LA HISTORIA DE CHILE, POETA, ESCRITOR Y UN SERVIDOR DE DIOS; BERTITA, UNA GRAN MADRE, ESPOSA ABNEGADA, MUJER DE ORACIÓN.
GASPAR CONOCIÓ A JESUCRISTO COMO SU SALVADOR PERSONAL A LA EDAD DE 18 AÑOS, Y DESDE ESE MOMENTO NUNCA SE APARTÓ DEL CAMINO DEL EVANGELIO. TODA SU VIDA FUE UN SEMBRADOR, Y SU SUEÑO ERA QUE EN ESTOS CAMPOS DEL SUR DE SANTIAGO SE PUDIERA CONSTRUIR UN COLEGIO EVANGÉLICO DONDE EL PUEBLO DE DIOS TUVIESE DONDE EDUCAR A SUS HIJOS. FUE ASÍ QUE DIOS LE CONCEDIÓ EL DESEO DE SU CORAZÓN UN 16 DE NOVIEMBRE DE 1999, CUANDO SE FUNDÓ NUESTRO QUERIDO COLEGIO POLIVALENTE ESJELAVI, "ES JESÚS LA VIDA".
EL DÍA 8 DE OCTUBRE DE 2011 A LOS 89 AÑOS, GASPAR NOS DEJÓ Y SE REENCONTRÓ CON EL SEÑOR AL QUE SIRVIÓ TODA SU VIDA; NOS DEJÓ UN GRAN LEGADO DE PERSEVERANCIA Y EDUCACIÓN, AMOR POR LAS LETRAS Y OBVIAMENTE POR EL ESTUDIO DE LA BIBLIA.
VALORES QUE QUEREMOS QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS CULTIVEN DURANTE SU ESTADÍA EN NUESTRO COLEGIO. GRAN TAREA! PERO A TRAVÉS DE LOS AÑOS... SATISFACTORIA.
HISTORIA
EL COLEGIO NACE CON EL PROPÓSITO DE SERVIR A LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN, FAVORECIENDO EL DESARROLLO ESPIRITUAL, SOCIAL, COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y JÓVENES, FORMARLOS COMO PERSONAS ÍNTEGRAS, CAPACES DE CONTRIBUIR POR EL PROGRESO DE SUS FAMILIAS, COMUNIDADES Y PAÍS EN GENERAL.
LA BASE DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DEL COLEGIO ES LA FE CRISTIANA EVANGÉLICA, EXPRESADO EN LA FORMACIÓN DE VALORES, EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y TOLERANCIA, ESPECIALMENTE, SIRVIENDO A LAS FAMILIAS SOCIALMENTE VULNERABLES.
LOS FUNDADORES DEL COLEGIO, DECLARAN QUE HAN VIVIDO SIEMPRE DE LA MANO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, EN ESA CONVICCIÓN DE FE Y DE VIDA,
ACTUALMENTE OFRECE TODOS LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PARVULARIA Y ENSEÑANZA BÁSICA CON PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR; EN JORNADA ESCOLAR COMPLETA, ACORDE CON LOS PLANES Y PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. ADEMÁS TIENE SUSCRITO UN CONVENIO QUE ASEGURA EDUCACIÓN DE CALIDAD A LOS ALUMNOS PRIORITARIOS SEGÚN LA LEY DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL.
REGLAMENTO INTERNO ESCOLAR Y PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN
Equipo directivo
PROCESO DE MATRICULAS
SE INFORMA QUE LAS VACANTES DISPONIBLES PARA LOS CURSOS 2023 SON LAS SIGUIENTE:
PARA ALUMNOS ANTIGUOS Y NUEVOS EL PROCESO DE MATRÍCULA SE HA INICIADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
ALUMNOS ANTIGUOS
PARA ALUMNOS NUEVOS
EL COLEGIO NO SELECCIONA ESTUDIANTES, LAS VACANTES ESTÁN DISPONIBLES HASTA QUE SE COMPLETEN LOS CURSOS POR SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR WWW.ADMISION.MINEDUC.CL
¿QUE ES UN PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR?
EL P.I.E. TIENE COMO PROPÓSITO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN QUE SE IMPARTE EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO, FAVORECIENDO LA PARTICIPACIÓN Y EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS POR LOS NIÑOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (N.E.E.).
NUESTRO PROYECTO ESTÁ ENFOCADO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE PRESENTAN DISCAPACIDAD COGNITIVA.
NUESTRA MODALIDAD DE TRABAJO SE BASA EN APOYAR LAS ASIGNATURAS EN QUE LOS NIÑOS SE ENCUENTRAN MÁS DESCENDIDOS, YA SEA EN LO COGNITIVO, SOCIAL O EMOCIONAL, DEPENDIENDO DE LAS N.E.E. QUE PRESENTA CADA NIÑO.
LAS INTERVENCIONES CON LOS NIÑOS SON PLANIFICADAS, GUIADAS Y EVALUADAS EN FORMA CONJUNTA CON EL PROFESOR DE AULA.
EL APOYO PEDAGÓGICO ES REALIZADO TANTO EN LA SALA DE RECURSO COMO EN EL AULA COMÚN, DONDE EL NIÑO ES APOYADO POR LA EDUCADORA ESPECIALISTA, Y ÉSTA A SU VEZ PRESTA AYUDA AL NIÑO QUE LO REQUIERA DENTRO DEL AULA.
DURANTE TODO EL AÑO, AL NIÑO SE LE REALIZA UN SEGUIMIENTO, Y A FINAL DE AÑO, EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO (EDUCADORA ESPECIALISTA, PSICÓLOGA Y PROFESORA DE AULA) LO EVALÚA Y DETERMINA SI ESTÁ APTO PARA SER DADO DE ALTA O BIEN CONTINUAR EN EL PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR.
LA PSICÓLOGA TRABAJA CON LOS NIÑOS PERTENECIENTES AL PROYECTO DE LUNES A VIERNES, EN DONDE REALIZA INTERVENCIONES ÁREA PIE Y CONTENCIÓN SOCIOEMOCIONAL Y AFECTIVO. PARA ESTE AÑO ESTÁ CALENDARIZADO REALIZAR TALLERES CON LOS NIÑOS, APODERADOS Y PROFESORES, CON EL FIN DE PODER AYUDAR EN FORMA INTEGRAL AL NIÑO, ENTREGÁNDOLE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DESENVOLVERSE EN FORMA OPTIMA EN NUESTRA SOCIEDAD.
CONVIVENCIA ESCOLAR
LA LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR ENTIENDE LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR COMO “LA COEXISTENCIA PACÍFICA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, QUE SUPONE UNA INTERRELACIÓN POSITIVA ENTRE ELLOS Y PERMITE EL ADECUADO CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS EN UN CLIMA QUE PROPICIA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES”.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR SE TRATA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODO DE RELACIÓN ENTRE LAS PERSONAS DE UNA COMUNIDAD, SUSTENTADA EN EL RESPETO MUTUO Y EN LA SOLIDARIDAD RECÍPROCA, EXPRESADA EN LA INTERRELACIÓN ARMONIOSA Y SIN VIOLENCIA ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES Y ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
TIENE UN ENFOQUE EMINENTEMENTE FORMATIVO. SE DEBEN ENSEÑAR Y APRENDER UNA SUMA DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y VALORES QUE PERMITEN PONER EN PRÁCTICA EL VIVIR EN PAZ Y ARMONÍA CON OTROS, PORQUE ES LA BASE PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA. EN LA ESCOLARIDAD, ESTOS APRENDIZAJES ESTÁN ESTABLECIDOS TANTO EN LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES COMO EN LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES VERTICALES.
EN SÍ MISMO, EL ENFOQUE FORMATIVO CONTIENE UNA DIMENSIÓN PREVENTIVA, EXPRESADA EN EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES QUE PERMITAN FORMAR PERSONAS AUTÓNOMAS, CAPACES DE TOMAR DECISIONES PERSONALES Y DE ANTICIPARSE A LAS SITUACIONES QUE AMENAZAN O ALTERAN EL APRENDIZAJE DE LA CONVIVENCIA, CAUTELANDO EN TODO MOMENTO EL PROCESO FORMATIVO Y LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS. EN ESTE SENTIDO, LA DIMENSIÓN PREVENTIVA IMPLICA SUPERAR LA NOCIÓN DE RIESGO Y NO SE LIMITA A INFORMAR O PROHIBIR, SINO QUE APUNTA A FORMAR PARA ACTUAR CON ANTICIPACIÓN